Regulación del Mercado Eléctrico

Dirigido a profesionales del sector de Energía

Solicitar Programa

El Curso de Regulación del Mercado Eléctrico es un programa de 21 horas, distribuidas en 7 días, durante el cuál se analiza en profundidad los distintos tipos y niveles de regulación para entender el impacto económico y financiero en los distintos tipos de tecnologías y empresas de energía.

El curso está dirigido a profesionales de empresas de energía y responsables de desarrollo corporativo de empresas de energía interesados en conocer la regulación necesaria para poder desarrollar y optimizar sus plantas y proyectos.

¿Por qué este Programa?

  • Profesores especialistas en Regulación de Energía con amplia experiencia profesional en sus materias.
  • Clases grabadas para que no te pierdas ninguna sesión y puedas volver a verlas cuando quieras.
  • Materiales actualizados y relevantes 
  • Curso Bonificable por Fundae

 

Regulación del Mercado EléctricoFechaPrecio
LIVE ONLINEDel 7 de mayo al 28 de mayo  de 2024995€

Al finalizar el curso los participantes recibirán un diploma certificando que el alumno ha completado satisfactoriamente los distintos módulos de los que consta el curso

Programa

Diseñado por profesionales para profesionales
Sesión 1: Introducción a la Regulación del Mercado Eléctrico

 

TEMAS

  • Papel del departamento de regulación en una empresa.
  • Conceptos básicos.
  • Visión global del sistema eléctrico.
  • Trilema energético.

Sesión 2: Regulación supranacional y Europea

TEMAS

  • Acuerdos internacionales.
  • COPs.
  • Acuerdos de Kyoto y Paris.
  • Autoimposición de objetivos.
  • Política energética UE.
  • Objetivos actuales.
  • Paquetes energéticos.
  • Trasposición de leyes.

Sesión 3: Mercado eléctrico

TEMAS

  • Normativa del mercado eléctrico.
  • Evolución de su regulación.
  • Ofertas complejas.
  • Mercado intradiario.
  • Liquidaciones

Sesión 4: Sistema eléctrico

TEMAS

  • Cómo operar en tiempo real.
  • Normativa técnica y de comunicación con el operador del sistema.
  • Regulación de comportamiento técnico en el sistema.
  • Desvíos.
  • Liquidaciones OS.

Sesión 5: Política Energética

TEMAS

  • Concepto de política energética.
  • Ámbito de actuación.
  • Ejemplos internacionales e intranacionales.
  • Mercado de capacidad.
  • Mercado nodal o zonal.
  • Caps de precios.

Sesión 6: Mercados de emisiones y CV

TEMAS

  • Mercados de emisiones y certificados verdad.
  • Teoría, práctica y experiencia.

Sesión 7: Regulación por tecnologías

TEMAS

  • Mix energético y expectativas de evolución.
  • Papel futuro de las tecnologías tradicionales.
  • Regulación específica de renovables.
  • Evolución técnica de renovables.
  • Canibalización.

Sesión 8: Nuevas regulaciones

TEMAS

  • Hidrógeno.
  • Almacenamiento.
  • Demand Side Response.
  • Behind the meter.

Sesión 9: Subastas

TEMAS

  • Papel de las subastas.
  • Ventajas e inconvenientes.
  • Diseños de subastas y plataformas: key players.

Sesión 10: Permitting

TEMAS

  • Regulación relativa al desarrollo de renovables.
  • Proceso típico y regulación relevante.
  • Relaciones e información con regulador y OS

Sesión 11: Eficiencia

TEMAS

  • Principales medidas y ámbitos de actuación.
  • Políticas y ámbito de actuación.

Sesión 12: Comercialización de energía

TEMAS

  • Bases del negocio de la comercialización
  • Facturación
  • Costes del sistema

Claustro

Profesores con experiencia en empresas líderes en Energía y Asesoramiento a Empresas de Energía

Alumni

Los alumnos del programa de Regulación del Mercado Eléctrico trabajan en estas empresas


FAQs

El curso comienza el 7 de mayo de 2023 y finaliza el 28 de mayo de 2023. Todas las sesiones son online en directo.

Puede realizar el pago mediante transferencia bancaria o tarjeta de débito/crédito.

Los cursos y masters son totalmente ONLINE. Se dictará la clase online en el horario establecido y estas quedarán grabadas para que las vuelvas a ver cuando quieras

Si, al finalizar el programa todos los alumnos recibirán un certificado.

Contacta con nosotros a través de nuestro correo: info@campusfinanciero.com

Campus Financiero Logo